Enviar SMS puede ser una excelente forma de captar nuevos clientes o retener a los existentes. Pero, ¿sabes realmente qué considerar antes de hacerlo? Tener esta información hará que los esfuerzos en tu campaña de marketing no sean en vano.
No olvides que hacer marketing por SMS puede ser una alternativa muy potente, pero tiene que ser bien utilizada.
Enviar SMS: 4 pasos que no te puedes olvidar
1 | Definición de objetivos
Antes de lanzar la campaña, debes saber qué quieres lograr. Así, una vez que envíes los SMS podrás hacer un seguimiento para así identificar si realmente se cumplió el objetivo.
No hay nada peor que pensar en enviar SMS «a lo ciego». Si no sabes hacia dónde vas, lo más probable es que todo fracase.
2 | ¿Cuál será la estrategia a seguir?
Como estratega, el propósito es poder cumplir con tu objetivo. Para eso, es necesario conocer a tu target y definir qué tipo de actividades son las que podrían generar mayor interés o fidelización. En este punto es de suma importancia conocer el producto o servicio que se quiere potenciar, y cómo es la experiencia con el cliente. Así la estrategia será más clara.
3 | Establece el momento en que se enviará la campaña.
Si conoces a tu público tendrás referencias sobre el día y hora más aconsejable para hacerles llegar el mensaje. Supongamos que quieres mandar una información sobre un descuento que ofrecerás durante el fin de semana. Desde el miércoles previo sería un buen momento para que las personas reciban ese SMS.
- Quizás te interese | 4 claves para redactar un SMS de calidad
- Aprende sobre | 5 beneficios del marketing por SMS
4 | Enviar SMS: Revisa y analiza los resultados
Es la última parte, pero no por eso menos importante. Luego de mandar los mensajes al público objetivo, podrás saber cuál fue la tasa de apertura y otros datos que definirán el éxito o no de la campaña de SMS.