¿Por qué tu audiencia necesita de la automatización?

¿Sientes que pierdes demasiado tiempo haciendo tareas rutinarias sin ver el overview general? No estás equivocado, el día a día nos consume haciendo que perdamos de vista los objetivos más grandes e importantes. Los avances tecnológicos y los hábitos de consumo se encuentran en una constante evolución, por lo que hay que buscar nuevas alternativas para adaptarse. Una de las claves de la evolución es la automatización, la cual ayuda a administrar mejor el tiempo, incrementar la productividad, reducir significativamente los costos; lo que eventualmente se traducirá en mayor satisfacción para los clientes. 

Según datos de HubSpot, el 75% de los especialistas dicen utilizar al menos un tipo de herramienta de automatización y se prevé que en los próximos años, 21% de los líderes de marketing las sigan usando para todos sus procesos, tanto los internos como los externos.

¿Y por qué?

  1. Reducción significativa de los costos: ayuda a los negocios a disminuir su inversión de mano de obra ya que elimina la necesidad de tener personal dedicado a realizar tareas básicas y repetitivas. Lo que permitirá a los altos cargos tener un pensamiento más estratégico y no tan mecánico; además de poder visualizar los resultados en tiempo real dando una gran ventaja ante la competencia.
  2. Disminución de errores: se estima que hasta un 80% de las fallas en la fabricación y la ingeniería se derivan directamente de equivocaciones del equipo humano. Estos se reducirían con la implementación de herramientas de automatización permitiendo trabajar de la forma más eficiente posible.
  3. Mayor sentido de productividad: significa que los negocios pueden ejecutar más tareas de manera más rápida y eficiente; resolviendo con rapidez las labores sin ninguna interferencia manual, ahorrando tiempo y dinero.
  4. Potencia la seguridad: los datos permanecen protegidos en cada uno de los procesos automatizados, pueden controlar el flujo de información y los accesos a material confidencial.
  5. Simplifica las comunicaciones: proporciona una plataforma visual y organizada donde todos los empleados pueden tener una vista panorámica y centralizada de todos los procesos comunicacionales dentro y fuera de la empresa.
  6. Mejor toma de decisiones: se podrá identificar más fácilmente los puntos fuertes y débiles existentes dentro de la empresa al tener más tiempo para planear, medir y analizar.

 

¿Qué plataformas puedo utilizar para iniciar?

Las 6 herramientas que se van a presentar a continuación facilitan la manera de llevar a cabo diversas acciones a través de soluciones rápidas que ayudarían a perfeccionar los actos y los recursos; para así sacarle provecho a corto y largo plazo en pro de la organización. Algunas son:

  • Hubspot, la más avanzada: es una de las herramientas más completas porque cubre todos los aspectos básicos para empezar a implementar con éxito una táctica de Inbound marketing; ofreciendo un software para el área de venta comercial y marketing que los respalda.
  • Slack, comunicación a nivel empresarial: esta aplicación es muy usada porque permite hacer videollamadas, crear canales para hablar con los miembros del equipo de trabajo sobre diferentes asuntos, además de conectar con diversos softwares como Google Drive y Polly.
  • Metricool, muy completo: ayuda a gestionar todos los contenidos de las redes sociales y de tu sitio web en un mismo lugar. De igual forma, podrás tener en tiempo real datos claves para el desarrollo de todas las estrategias digitales. En dicha plataforma podrás generar informes personalizados que te servirán para probar el alcance y el impacto que ha tenido tu material en el público objetivo.
  • Mailchimp, workflows a medida: es un servicio de email marketing que te permitirá exportar una lista de suscriptores para enviarles emails promocionales e informativos. Este ofrece una serie de plantillas que puedes emplear para crear correos electrónicos atractivos y profesionales además de darte data que te permita analizar el rendimiento de tus campañas.
  • G-Suite, un servicio esencial: con esta plataforma los negocios podrán mantener contacto con los miembros de trabajo de forma fácil, rápida y continua; además te permite guardar información dentro de la nube y podrás acceder a ella a través de Google Drive y Cloud Search. También se sincroniza con el resto de las herramientas aliadas como son: Gmail, calendario, hojas de cálculo, editor de textos y más, facilitando la migración de la información.
  • Celcom, potencia tus comunicaciones digitales: es un integrador móvil que ofrece plataformas bidireccionales de conectividad basadas en mensajería A2P (aplicativo – persona) en SMS, WhatsApp Masivo/ API, Email Marketing, VMS y Chatbots. No solo están las plataformas más modernas y mejor costo eficientes del mercado sino también es avalado por más de 150 empresas nacionales e internacionales.

No olvides que cuentas con nosotros como esa mano amiga que necesitas para lograrlo; escríbenos a contacto@celcom.cl. Te aseguramos una respuesta clara y directa adaptada a tus necesidades empresariales.