Conoce Club House, la nueva red social que permite enviar solo audios

¿Qué es Clubhouse?

Clubhouse es una app que permite a sus usuarios crear habitaciones virtuales para hablar de un tema que elija el organizador del evento. Podemos decir que esta app se ha convertido en la nueva red social de moda. Es en versión beta y solamente disponible como aplicación para iPhone o iPad.

Sus creadores, Rohan Seth (ex ingeniero de Google) y Paul Davison (emprendedor) son las mentes principales detrás de esta social voice network que tiene a muchos intrigados.

Comenzaron con un proyecto llamado Talk Show, que se basaba en hacer podcasts con menos complicaciones, pero este proyecto quedán como una idea que no llegará a despegar. No obstante, sirvió para sentar las bases de Clubhouse, que es una adaptación simplificada de lo que fue aquella iniciativa fallida. Por este motivo, esta red social de moda permite una interacción similar a un programa de entrevistas o un debate, con un anfitrión y sus invitados. Cuando termina el debate, todo desaparece.

Beneficios de Clubhouse

Es cierto que Clubhouse tampoco escapa a un mal que afecta todas las redes sociales: la desconexión digital. Pero también cuenta con muchas cualidades que la hacen muy interesante:

  • Nada queda guardado en el sistema u otra parte
  • Es un espacio que invita a la conversación espontánea y sin filtros
  • Puedes estar escuchando todo el día a los demás sin necesidad de hablar
  • Es una voice social network donde puedes ser moderador, participante u oyente, todo al mismo tiempo.
  • Cuenta con un stage (panel de participantes) y el stall (la audiencia que observa), que le da una dinámica de debate con público.
  • Es bastante sencilla de utilizar
  • Puedes conocer gente increíble y incluso crear colaboraciones espontáneas
  • Puedes aprender muchas cosas a diario

¿Cómo funciona Clubhouse?

Su funcionamiento es tan sencillo como una conferencia grupal, pero en la que puede haber hasta ¡5.000 usuarios en la misma sala! ¿Te parece imposible? Recientemente Elon Musk, el magnate fundador de Tesla, anunció que hablaría en Clubhouse, la sala alcanzó el tope de 5.000 usuarios y generó un mercado negro de invitaciones que llegaron a venderse por más de 100 dólares. 

Por lo demás, es similar a cualquier red social. Cada usuario tiene seguidores y sigue a otros. Un icono de lupa permite buscar contactos y temas, y una campana informa de la actividad de los usuarios a los que se sigue. En cada sala, los administradores tienen herramientas de moderación que permiten bloquear, silenciar o cerrar una sala. 

De momento, la app solo es compatible con iOS, aunque está previsto que próximamente también esté disponible en dispositivos Android. Además, funciona exactamente como un club. Es decir, para acceder es necesario recibir una invitación. Cada nuevo usuario dispone de dos invitaciones y, a medida que va participando en distintas salas e interactuando con la red social, irán obteniendo más invitaciones. El objetivo, además de generar expectación y sensación de exclusividad (algo que sin duda ha conseguido), es poder crecer de manera ordenada.

Si de momento no has conseguido una de las preciadas invitaciones, te recomendamos que te pre-registres en la lista de espera para recibir un código. Además, así si algún usuario te conoce puede aceptarte. Y, sobre todo, esto te permitiría registrar el nombre de tu marca a tiempo, para evitar que otro lo reserve antes. 

¿Cómo usar Clubhouse en tu estrategia de marketing?

¿Te hemos convencido de que no solo tú, sino  también tu empresa o marca debe estar en Clubhouse lo antes posible? Entonces, aquí­ tienes algunos consejos útiles para aumentar tu comunidad de seguidores. 

  • Informa a tus clientes y otros usuarios de que ya estás en Clubhouse y de los temas de los que vas a hablar. Puedes utilizar el resto de canales de comunicación que ya tienes activados. Publícalo en el blog, envía una newsletter a tus suscriptores y difundelo en las demás redes sociales.
  • Crea salas con temas interesantes y ofrece contenido de valor periódicamente. Procura que sea el mismo día y a la misma hora, como un podcast o un programa de radio, para que los usuarios fieles sepan que siempre deben reservarse ese momento para interactuar con tu contenido. De momento, las salas en español no son muy numerosas, pero la red social crecerá rápidamente y pronto la competencia será feroz. Por eso es importante que posiciones tus salas entre las favoritas lo antes posible. Si lo consigues, la propia aplicación las mostrará en las sugerencias y, de esta forma, más usuarios te encontrarán fácilmente y comenzarán a seguirte.
  • Conecta tu contenido con la actualidad y tendencias, y genera contenido interesante y participativo. Si solamente usas Clubhouse para hacer autopromo sobre tu producto o servicio, los usuarios perderán el interés rápidamente.
  • Aprovecha para conectar con posibles clientes o partners. El gran valor de Clubhouse es la interacción que se produce entre todos los usuarios de una sala. Invita a personas que te interesen a participar como ponentes, y obtén información de tus clientes pidiéndoles que opinen sobre tu marca.
  • Explora el valor de los influencers. Aunque es una red social nueva, el multimillonario Elon Musk, los actores Ashton Kutcher y Jared Leto, y la presentadora Oprah Winfrey, entre otros, ya están en Clubhouse. En España también se han unido influencers del marketing y el entretenimiento, invitalos a participar en entrevistas o debates y conseguirás atraer a más seguidores.

No olvides que cuentas con nosotros como esa mano amiga que necesitas para lograrlo; escríbenos a contacto@celcom.cl. Te aseguramos una respuesta clara y directa adaptada a tus necesidades empresariales.