¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Este momento especial gracias a su atmósfera festiva brinda una sensación de generosidad que hace que las personas estén más abiertas a las compras y a la interacción con las marcas.
Según un estudio de la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos, las ventas en la temporada navideña representan un 20% de las ventas anuales totales.
Así de importante es esta época para cualquier negocio y lo que es mejor aún: existe la posibilidad de establecer relaciones a largo plazo que vayan más allá de una temporada, todo dependerá de qué y cómo lo hagas vivir su experiencia de compra.
¿Cómo lograr posicionar mi campaña de Navidad?
- Comienza temprano: el tiempo es esencial cuando se trata de planificar una campaña navideña exitosa, ideala desde principios de octubre y máximo hasta la 1era semana de noviembre. Así tendrás tiempo para investigar, diseñar y ejecutar.
- Conoce 100% a tu audiencia: averigua quiénes son tus clientes ideales y qué desean en esta temporada, para esto puedes realizar encuestas, recopilar datos de comportamiento en línea y redes sociales que estimen un patrón de consumo.
- Diseña una táctica omnicanal: las personas interactúan con las marcas a través de múltiples canales en la actualidad, así que asegúrate de tener una estrategia que abarque tu correo electrónico, redes sociales, anuncios en línea y marketing de contenido. La coherencia entre mensajería y estética en estos canales es clave.
- El contenido es el corazón de tu campaña: este debe ser relevante para la temporada y tocar las emociones de tu audiencia. Las historias inspiradoras, los anuncios conmovedores y las ofertas especiales también pueden desarrollar un mayor compromiso con tu audiencia y acercarlo más a su intención de compra.
- Genera expectativa: crea anticipación alrededor de tu campaña navideña, para esto publica adelantos en las redes sociales, lanza un calendario de cuenta regresiva o usa el marketing de influencia para producir expectativa antes del lanzamiento.
- Emplea la creatividad: este es más que nunca es el momento perfecto para destacar, así que por qué no salir del contenido habitual con ¿un video musical navideño o una historia interactiva en redes sociales? Las ideas originales pueden marcar la diferencia, acercarte más a tu nicho y exponerte a uno nuevo.
- Ofrece ofertas para atraer a tu público: la temporada navideña es conocida por los descuentos que ofrece así que para destacar es necesario hacer promociones realmente exclusivas para tus clientes más leales. Establece una sensación de urgencia al limitar la disponibilidad o la duración de ella, acelerarás la compra.
- Fomenta la participación: involucra a tus seguidores en redes sociales con concursos, sorteos y desafíos temáticos navideños, intenta fomentar la participación para aumentar la visibilidad de tu marca y formar una comunidad comprometida.
Ejemplos exitosos
- Coca-Cola evoca mágicos recuerdos: la marca ha creado un icono navideño con su camión rojo brillante y su anuncio televisivo «Holidays Are Coming». Esta campaña juega con la nostalgia y la alegría de la temporada, generando expectación a medida que el camión viaja por todo el mundo haciendo paradas para repartir gaseosas y felicidad. También promueven su campaña en redes sociales, alentando a las personas a compartir sus experiencias con el camión, empleando hashtags específicos y participando en concursos relacionados con la temporada navideña.
- John Lewis captura el espíritu de la temporada: esta cadena de tiendas británica, ha ganado reconocimiento internacional por sus conmovedores anuncios navideños, los cuales están cuidadosamente producidos, capturan el espíritu de la temporada y generan gran interés en todo el país. En 2017, su anuncio «El monstruo bajo la cama» que contaba la historia de un niño y su amistad con el personaje, se convirtió en un clásico que reflejó como una marca puede usar la creatividad y las emociones para crear una campaña memorable más allá de promocionar un producto.
- Starbucks, una de las más esperadas: la cadena de cafeterías es conocida por su campaña de temporada «La taza roja» en la que se lanza una variedad de productos relacionados con la Navidad como termos, vasos, tazas para llevar y otros productos de temporada que cuentan con los mismos diseños festivos; al ser de edición limitada, los clientes a menudo se sienten motivados a coleccionarlos cada año. Este es un claro ejemplo de cómo una marca puede aprovechar la temporada navideña para generar una experiencia única que además genere una recompra garantizada.
Aprovecha esta temporada para brillar y dejar una impresión duradera en la mente de tu audiencia. ¡Felices fiestas y mucho éxito en esa campaña!