La Escuela Superior de Comercio y Distribución (Escodi) ha llevado a cabo una segunda encuesta sobre hábitos de consumo en periodo de pandemia, un año después del primer estudio, realizado en pleno confinamiento revela que el 38% de los participantes encuestados afirman que ahora compran más en internet, y que seguirán haciéndolo, cuando se controle el Covid-19.
El hábito de la compra online del consumidor ha crecido un 21% en relación con los resultados obtenidos hace un año, en pleno confinamiento. El incremento es especialmente significativo si tenemos en cuenta que entonces, en abril del 2020, el hábito de la compra online ya registraba un crecimiento del 17%, si los datos se comparan con los de la pre-pandemia.
El estudio, dirigido por el DR. en Psicología, Abert Vinalys, se basa en los resultados de encuestas y tres focos grupos de consumidores entre 18 y 45 años, el cual se llevó a cabo dentro el 19 y el 24 de abril de 2021.
¿Qué se consume?
Un 61% de los consumidores asegura que cocina más, un 8% más que en abril de 2020; o que hace más repostería- una actividad que ha crecido un 10% en un año, para llegar hasta el 45%-. El único hábito que ha bajado en relación al consumo del hogar es la limpieza, y lo ha hecho en cinco puntos, situándose ahora en el 37% de los consumidores. Ese 37% sigue asegurando que limpia más que antes de la pandemia.
También se han acentuado las tendencias por un mayor consumo de internet, televisión, plataformas digitales y la compra online, que ya hemos mencionado. Del mismo modo continúan bajando como tendencias: hacer fiestas, ir a restaurantes, ir a peluquerías o servicios de cuidado personal.
¿Cómo se siente el consumidor?
Aunque el 57% de los encuestados ya ha vuelto a trabajar presencial, cuando en abril del 2020 solo era un 18% el que iba a trabajar a la oficina: el teletrabajo, que antes de la pandemia solo era un 9%, ahora es la forma habitual de trabajar del 19% de los encuestados. Otra tendencia que parece haber llegado para quedarse.
La pandemia también parece haber influido en los valores de las personas. Un 56% dice que se está replanteando sus necesidades; un 60% asegura que quiere ser menos egocéntrico de lo que era, y hasta un 81% tienen más ganas de estar más tiempo con la gente que quiere.
La nueva normalidad
La vacunación masiva nos llevará hacia una nueva normalidad liderada por el sector retail. Es responsabilidad de los consumidores practicar un consumo de responsabilidad basado en productos y comercios de proximidad; y la compra online; pero no vinculada a restricciones o limitaciones sanitarias; sino como opción de consumo.
Escríbenos directamente y programaremos un llamado para poder hablar contigo sobre nuestras soluciones de contactabilidad para tu empresa.