Cada vez que un ¡WOW! escapa de nuestra boca, es para expresar nuestra sorpresa ante un evento y recrear este efecto es algo en lo que vienen trabajando marcas desde hace tiempo, esto forma parte del llamado marketing experiencial, una metodología que pone el foco en las emociones de los usuarios y en la importancia de generar experiencias para conectar con los sentidos.
Según Mari Carmen Obregón, autora del libro «El Efecto Wow: los pasos para sorprender», es una técnica para diseñar momentos sorpresivos fuera de lo ordinario que se queden para siempre en nuestra memoria. Además es un método que ayuda a forjar la reputación y el prestigio de las marcas gracias a las experiencias que se brindan, trayendo visibilidad y valor agregado al proceso de adquisición. Hoy en día, esta estrategia es muy usada como punto diferenciador en ámbito online y offline, donde el cliente juega el papel principal dentro de la estrategia de marketing.
¿Cómo diseñar una experiencia WOW?
Aquí te damos 7 pasos para lograrlo y que así aumentes tu conexión con tus prospectos y clientes.
- ¿Qué quieres provocar?: es preciso realizar un análisis para saber qué sentimientos deseas producir a través de las experiencias que brindes, originando escenarios precisos para tu audiencia.
- Define tu estrella norte: una vez tengas claro qué emoción quieres lograr en tu usuario tendrás que definir cuál es el objetivo general. Este debe ser aplicable en todos tus medios tanto online como offline, así tenga adaptaciones.
- Haz una lluvia de ideas: deja volar la creatividad de tu equipo de trabajo. Escribe todas las propuestas por más locas que parezcan, es momento de activar la imaginación. Luego hagan un proceso de eliminación y mejoramiento de cada una.
- Un producto de calidad: puedes tener una maravillosa idea pero si tu artículo no tiene los estándares necesarios no se podrá vender bien, así que hacer una escucha activa de otros clientes no estaría mal. ¡Tenlo siempre presente!
- Personaliza la experiencia: esta táctica es exitosa porque se toma en cuenta las preferencias y necesidades específicas del target. Ten presentes detalles como: empaque de producto, notas personalizadas, cupones por cumpleaños.
- Plan de acción: después de tener las actividades definidas, inicia la realización y para esto debes tener claro los medios necesarios para llevarlas a cabo, investiga todas las posibilidades con base en tu presupuesto.
- Ponlo en marcha: es el momento de experimentar y evaluar qué funciona mejor. Los indicadores para medir la experiencia del cliente serán tu guía para determinar si tu estrategia está funcionando de manera correcta o si hay que rediseñarla.
¿Quiénes lo aplican?
Conoce dos de los máximos referentes en ejecutar esta técnica.
- Disney: La empresa es catalogada como sinónimo de alegría, familia, diversión y experiencias inolvidables. Esta se destaca de la competencia por la calidad del servicio en todos sus hoteles, restaurantes y atracciones. ¿Y cómo lo hace? Los parques son el efecto WOW, además la marca ve al empleado como su usuario interno, así que se enfoca en mantenerlo feliz y satisfecho en su ambiente de trabajo y esto lo transmiten a los visitantes de las atracciones.
- Coca-Cola: es uno de los líderes de la industria y ha sido referente en el mundo de la publicidad. Un claro ejemplo de esto fue la campaña #ShareACoke en la que reemplazaron el logo de la marca por el nombre de los consumidores, haciendo botellas coleccionables. ¿Qué causó esta acción? Se cumplió el propósito de sorprender, brindando experiencias personalizadas a sus clientes, creando un sentido de pertenencia con la comunidad.
Como leíste, esta táctica trata de romper esquemas, siempre intentando salir fuera de la caja, dejando a un lado lo previsible y lo cotidiano, enamorando, deleitando y despertando emociones en los usuarios. ¿Te animas a aplicarlo en tu próxima campaña? ¿Quieres usar herramientas digitales que ayuden a potenciar tus estrategias de marketing? No dudes en enviarnos un correo electrónico, estaremos para resolver tus dudas y encontrar la mejor estrategia para ti.