¿Sabes cuáles son las tendencias de marketing digital que trae este 2022? Aunque seguramente desde hace algunos meses ya se estaban adaptando nuevas tecnologías a las empresas, este próximo año nos sorprenderá con cambios en el mundo empresarial que traerán más datos, variaciones de algoritmos, crecimiento del comercio digital y la evolución de diversas aplicaciones que van a empezar alterar la forma en cómo las organizaciones se comunican con su público objetivo, por lo que lo que prepararse para innovar, tener todas las herramientas para enfrentarse a la competencia directa y darle una propuesta de valor a sus consumidores es un reloj que va corriendo y no deja de marcar.
En este contexto, es posible definir ciertos trends que van a estar en boga, así que siéntate, sigue leyendo y prepárate para descubrirlos:
- La llegada del metaverso: ¿Te imaginas un universo digital en el que lleves tus actividades de la vida cotidiana al mundo 3D y las vivas a través de un avatar? Así es el metaverso que ha ideado Mark Zuckerberg y en el que muchas empresas plantean su pronta incursión.
- La omnicanalidad, más presente que nunca: es una de las tendencias que permite la diversificación de las comunicaciones en las empresas y que se sigue manteniendo para el próximo año. Su aplicación brinda una mejor experiencia al usuario, mediante el uso de múltiples canales para mantener la experiencia de compra compartiendo siempre la misma información.
- Hablar el mismo idioma: ya no se puede ver a la audiencia desde un punto de vista aislado sino como un todo; los consumidores digitales tienen más interés en las empresas que brinden experiencias personalizadas al momento de entrar en contacto, la empatía y la escucha activa de sus necesidades son las claves para lograr esto.
- La privacidad del usuario como prioridad: este tema se ha convertido en un punto primordial para las marcas, quienes han empezado a mejorarla. Por ejemplo: Apple y Google han tomado diversas medidas para restringir el seguimiento de las cookies, por lo que se espera que más empresas aumenten la protección de los datos que dan los consumidores.
- La automatización sigue pisando fuerte: implementarla ha ayudado a las empresas a estar presentes en la etapa de decisión de compra. De hecho, según McKinsey, las tareas de un equipo de ventas pueden ser automatizadas hasta un 30% lo que ayudará a segmentar al público, reducir los costos en los procesos de atención al cliente además de diseñar experiencias personalizadas.
- Nuevas opciones de shopping en RRSS: se implementará el uso de herramientas que mejoren la decisión de compra, haciendo el proceso mucho más fácil y directo. De hecho, actualmente Facebook Marketplace y Twitter van a implementar un botón de compra que está en fase de prueba, por su parte Tik tok Shopping está preparando una alianza estratégica con Shopify, para brindar diversas funciones y soluciones.
- La revolución de la tecnología 5G: este término se refiere a la quinta generación de las redes móviles, la cual viene ampliar el 4G y en algunos casos a reemplazarlo por completo. Este gran salto tecnológico permitirá tener una mejor conectividad, mayor tráfico de datos, entre otros.
No hay que olvidar que cada empresa es diferente, por lo que muchas de las nuevas actualizaciones no se pueden aplicar de la misma forma. Por eso, analizar y establecer cuáles son las herramientas tecnológicas que se pueden implementar en función a las necesidades y las características intrínsecas de la organización es ideal. Hasta aquí algunas de las tendencias digitales para 2022, que como han leído vienen cargadas de la implementación de mucha tecnología. Recuerda que cuentas con nosotros como aliado para potenciar tus tácticas de comunicación, así que escríbenos y te daremos la respuesta que necesitas.