Posiciónate en Google como todo un experto

¿Quieres estar entre los primeros resultados de las búsquedas orgánicas relacionadas a tu producto/servicio? Para esto, es necesario que comiences a dominar todo lo relacionado con las técnicas de SEO, lo que te ayudará a elevarte en el ranking de los principales motores de búsqueda y aunque no es tan sencillo, sobre todo por el incremento de estrategias de este tipo por parte de la competencia, la cual también quiere alcanzar este objetivo, no es algo inviable y las recompensas superan por creces a los esfuerzos. 

Si este tema es nuevo para ti, lo primero que debes saber es qué es el SEO, al cual definimos como una rama del marketing digital que busca incrementar la visibilidad del contenido de una marca en los motores de búsqueda; al estar optimizada, tu página puede lograr mayor visibilidad y seguir escalando posiciones de forma orgánica. 

7 técnicas de SEO on page 

¿Deseas convertirte en un imán de clics? Entonces es fundamental que te plantees una estrategia que vaya más allá de un contenido atractivo, estos son los pasos esenciales para resaltar del resto:

  1. La clave es la palabra: determinar cuales son las keywords que se relacionan directamente con tu producto es el primer paso, ya que te ayudará a generar tráfico orgánico de forma fácil y rápida. Comienza haciendo un listado de las más relevantes, agrupalas, clasifícalas y revísalas con tu equipo de trabajo.
  2. De qué vas: el meta título indicará de qué se trata tu página web o tu contenido, este debe ser concreto, así que no excedas los 60 caracteres para evitar que Google te límite de los resultados de la búsqueda de tu prospecto, es indispensable que arranque este texto con tu palabra clave para lograr el posicionamiento.
  3. Cuéntales más: la meta descripción está diseñada para contar en pocas líneas, no más de 150 caracteres preferiblemente, quién eres y qué haces, este fragmento que aparece debajo de los títulos del motor de búsqueda está dirigido al usuario y debe incentivar a hacer clic al resultado; para lograrlo el contenido debe ser único.
  4. En orden: los encabezados son los títulos dentro de la página, asegúrate de buscar los más adecuados para mostrar una jerarquía de información que sea coherente. Estas etiquetas HTML ayudan a crear un contenido estructurado para los lectores y permite distinguir que parte de tu información es más importante.
  5. Llévalos a donde quieras: los enlaces cortos deben ser legibles, fáciles de usar y compartir entre los usuarios, para eso hay que tener en cuenta los siguientes puntos. Elimina los términos innecesarios. Inserta el elemento HTTPS, ya que para Google es positivo. Emplea solo una o dos palabras claves. Usa guiones, no los bajos, para una mayor optimización. 
  1. Una imagen vale más: optimizar las imágenes usando el tamaño adecuado y manteniendo la calidad de las fotos es fundamental además de ir acompañadas de una descripción, para esto debes tener presente tres aspectos cruciales: el nombre del archivo, el texto alternativo y el contexto. 
  2. Sumales valor: da contenido de interés, procura siempre que la información que le brindas a tus usuarios sea confiable y veraz; esta optimización no solo ayudará con tu ranking ya que los buscadores te posicionarán como una fuente confiable si no también garantizarás el incremento de tu tasa de visitas.

¿Cómo medimos los esfuerzos?

Para hacer un seguimiento continuo y encontrar oportunidades de mejora dentro de tu página web, puedes emplear estas herramientas: 

  1. Google Search Console: podrás consultar cuál es el rendimiento del contenido de tu página y además te ayudará a supervisar, mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web con data en tiempo real. 
  2. Screaming Frog: te permite examinar los títulos de tus páginas web, encontrar los enlaces internos con problemas de redireccionamiento e incluso descubrir contenido duplicado, un aliado perfecto para conocer los puntos de mejora.
  3. SEMRush: identifica y realiza un seguimiento de las palabras clave que clasifican tus competidores u otros sitios web, monitoriza el posicionamiento orgánico y tiene otras funciones ideales para optimizar las campañas. 
  4. Google Analytics: mide el rendimiento de las secciones de las páginas web y su contenido existente en especial con la utilización de palabras clave para que así puedas tomar mejores decisiones y optimizar tu estrategia online.

Cómo ves el SEO no es una estrategia de un solo frente, el backup es igual de importante que el contenido que realices y es necesario ejecutarlo correctamente para no ser penalizado y subir los peldaños en los resultados de búsqueda; al implementar los puntos anteriores podrás mejorar tu clasificación, tráfico y conversiones. ¿Deseas tener una asesoría personalizada para tu negocio? En Celcom podemos guiarte en la consecución de tus objetivos de marketing en el menor tiempo posible con el uso de las mejores herramientas tecnológicas del mercado; contáctanos enviándonos un email con tu solicitud.

No olvides que cuentas con nosotros como esa mano amiga que necesitas para lograrlo; escríbenos a contacto@celcom.cl. Te aseguramos una respuesta clara y directa adaptada a tus necesidades empresariales.