Global branding: crea poderosas estrategias comunicacionales

¿Has escuchado el término global branding? Este se refiere a las tácticas de comunicación, que emplean las organizaciones en distintos lugares del mundo, las cuales promueven el reconocimiento de marca y permiten crear un plan detallado y riguroso para posicionarse en el nuevo mercado, grandes empresas como Coca-Cola, Amazon, Corona, Nestlé, Sony, Heinz, entre otras; son perfectos ejemplos de cómo se está implementando. Al comenzar a aplicarlo tendrás mayores probabilidades de generar prestigio internacional, incentivar el deseo de compra por parte de los consumidores locales y despertar el interés de nuevos compradores.

Consejos para implementar el global branding 

¡Toma papel y lápiz! Te daremos algunas recomendaciones básicas y necesarias para poner en marcha esta táctica.

  • Traza un plan: ten bien definidas las estrategias de comunicación -global y local-, la identidad de tu marca adaptada al mercado, las herramientas de marketing que necesitarás para el desarrollo del plan en cada país y cuáles son los objetivos específicos para esa región, los cuales deben responder a la meta general.
  • Ten una identidad fuerte: refuerza los valores, misión, visión de la empresa para que no se pierda tu “north star”, estos deben reflejarse en cualquiera de las sedes que existan. Haz que la esencia no se pierda pero que la forma de presentarse puede moldearse a la cultura para que tenga mucha más adherencia. 
  • Investiga los mercados: es muy importante que realices un estudio previo para entender las dinámicas de la región que aspiras a conquistar con tu producto o servicio. Mientras más información tengas podrás desarrollar mejor tu estrategia y definir tu target para hacer tácticas en pro de él. 
  • Conoce a tu público: ve de lo macro a lo micro, una vez conozcas las tendencias del mercado, deberás definir el comportamiento y los intereses del consumidor local para dar a conocer tu marca, logrando así que tenga aceptación y pueda crecer exponencialmente en un corto lapso de tiempo. 
  • Asociate y avanza: crea relaciones comerciales con proveedores, eventos, marcas y agencias de publicidad regionales. Un buen ejemplo aplicado de este punto es la alianza de McDonald’s con la empresa colombiana de dulces típicos, Copelia, en la cual ambas marcas salieron beneficiadas al resaltar el sabor propio del país.
  • Comunicación integrada: la comunicación interna entre los diferentes líderes regionales es vital, para garantizar que los elementos de identidad de marca y campañas sean coherentes entre sí y no aisladas. Para esto debe hacer una directriz global que tenga espacios de adaptación pero una misma lógica.

Esperamos que estos pasos permitan que tu marca se vuelva reconocida mundialmente entendiendo que no es un proceso que ocurra de la noche a la mañana y en los cuales debe haber espacios para factores que no se pueden controlar como la situación económica del lugar, los aspectos legales de cada país y las diferentes brechas culturales pero que no son limitantes en la consecución de la meta.

¡Es momento de conquistar al mundo! ¿Quieres conocer más temas de marketing digital? En el blog de Celcom encontrarás las noticias más relevantes de la comunicación y las tendencias necesarias para potenciar tu negocio. Nuestro equipo de expertos se encuentra listo para darte una asesoría personalizada y adaptada a tus necesidades, ¡escríbenos!

No olvides que cuentas con nosotros como esa mano amiga que necesitas para lograrlo; escríbenos a contacto@celcom.cl. Te aseguramos una respuesta clara y directa adaptada a tus necesidades empresariales.