Marketplace de Facebook es una sección integrada a la versión móvil y desktop de esta red social, en la que se ofrecen artículos de todo clase -nuevos o usados- sin necesidad de pagar una comisión de ventas. Se puede encontrar una enorme cantidad de artículos, divididos por categorías que se muestran según su cercanía, con un radio máximo de 200 km y puedes publicar de manera personal o profesional.
Según GlobalWebIndex, las personas suelen invertir hasta cuatro horas diarias en redes sociales y una gran cantidad de estos usuarios está en búsqueda de artículos que quieren adquirir con rapidez.
Tips para vender más en Marketplace
A continuación algunos trucos para que tus transacciones sean exitosas en este sitio de ventas, ¿te atreves a intentarlo? ¡Sigue leyendo y aprende!
1. Agrega imágenes de calidad: es indispensable que las fotos de tus productos tengan buena resolución, excelente iluminación y preferiblemente estén en formato cuadrado. Evita imágenes con exceso de texto para que el usuario no se sature de información y pierda el interés en lo que ofreces. Algunas características que debes tener en cuenta son:
- El tamaño debe ser de 1200×628.
- Imágenes con no más de 20% de texto.
- Los formatos recomendados son jpg o png.
- Descripción de la foto: máximo 30 caracteres.
2. Usa palabras claves: posicionar un producto en esta plataforma no es complicado. Sin embargo, existen algunas estrategias SEO para que las tiendas sean más eficaces en las ventas como:
- Un título muy atractivo que sea claro.
- Descripción impactante del producto.
- Información de calidad o interesante para el usuario.
- Uso de palabras claves para facilitar la búsqueda.
3. Incluye el precio: aún existen muchos negocios que prefieren no hablar abiertamente sobre el valor de sus productos. Lo ideal es que facilites el proceso de compra para que el cliente tome la decisión lo más rápido posible. Esta puede ser una excelente manera de segmentar a tus clientes potenciales y descartar a quienes no puedan adquirir tu mercancía.
4. Dale seguridad al cliente: la idea es que no compliques a las personas que deseen hacer negocios contigo por lo que ofrecer la mayor cantidad de soluciones de pagos posibles es ideal para animar a la gente a realizar la compra. Puedes aceptar tarjetas de crédito o débito, criptomonedas, PayPal, entre otros. ¡Haz el proceso simple!
5. Usa el chatbot para mejorar tu respuesta: al utilizar esta herramienta atenderás las preguntas frecuentes que hacen los clientes potenciales como: cuáles son los métodos de pago y envío, tallas, colores, disponibilidad de artículos, entre otros, rápidamente, lo que se traducirá en aumento de las ventas. También puedes agregar un botón para que se comuniquen contigo por Messenger.
Estadísticas de Facebook Marketplace
Según Rapyd, las compras en Facebook son bastante populares en América Latina. A continuación, te presentamos algunos datos estadísticos que lo demuestran mejor:
- México: 8 de cada 10 personas adquieren productos en Facebook.
- Argentina: el 73% de las compras en línea suceden en Facebook.
- Colombia: el 72% de los compradores digitales transaccionan aquí.
- Brasil: 66% de los usuarios utiliza Facebook para comprar.
Feedvisor indicó que los productos con mayor demanda son: iPhone, zapatos Nike, computadoras MacBook Pro, Xbox, chaquetas, smartphone Samsung Galaxy, ropa, juguetes, cafeteras, caminadoras, muebles, artículos para bebé, joyas, refrigeradores y televisores.
Es importante que sepas que Facebook no permite la venta de ciertos artículos o servicios, que puedes conocer en la sección de Bienes y servicios restringidos en su Transparency Center, tales como: armas de fuego, especies en peligro de extinción (flora y fauna), alcohol, tabaco, productos para bajar de peso, entre otros.
¿Quieres un asesoramiento personalizado para potenciar este y otros activos digitales? En Celcom, te damos esa mano amiga que necesitas para que cumplas tus objetivos de adquisición; envíanos un email con tu requerimiento, en no más de 24 horas tendrás una respuesta acertada.