Cómo calcular y mejorar el CTR en tus campañas de mailing

¿Deseas captar la atención de los usuarios? ¡No tiene que ser complicado! Para entender si lo que estás haciendo funciona correctamente es esencial analizar todas las métricas posibles que te permitan hacer los cambios necesarios para alcanzar el éxito de tu campaña de email marketing. Uno de los indicadores fundamentales es el CTR, el cual se refiere al porcentaje de personas que han hecho clic en un enlace en relación a la cantidad de emails que has enviado. Un buen CTR se traduce no solo en más clics sino también en más visitas a tu portal y en compras que se efectúen dentro de él. 

¿Cómo se calcula? 

¡Es muy fácil! Se logra dividiendo el número de clics dentro de un enlace entre la cantidad de veces que ha sido vista por los usuarios y se multiplica por 100. Por ejemplo: 

Si se generan 80 clics y 40.000 impresiones, el CTR será de 0.2 %.

¿Cómo mejorar tu táctica? 

A continuación verás algunos de los aspectos que debes tener en cuenta dentro de tu estrategia de email marketing para hacer que este indicador aumente de forma efectiva. ¡Sigue leyendo! 

  1. Optimiza el asunto: llamar la atención de tus contactos es el primer paso para mejorar tu CTR, lograr que los usuarios abran tus correos es el punto de partida para acelerar el proceso a la acción que deseas que hagan. Pon en tus asuntos frases contundentes y que enganchen para transmitir el mensaje eficazmente.
  2. Usa un diseño responsive: este permitirá que tu correo pueda visualizarse sin inconvenientes en cualquier dispositivo. Según Email Monday la apertura de correos en equipos móviles se ha incrementado un 180% en los últimos 3 años y por esto es tan importante que tu diagramación y artes puedan adaptarse sin perder el sentido.
  3. Cuida tu gramática y ortografía: no olvides chequear los detalles de tu mensaje para que no provoques que se vaya a spam, es vital que este sea claro ya que el fin último de la comunicación es que se entienda, para esto evita escribir en mayúsculas, usar exclamaciones, comillas y guiones de forma excesiva.
  4. Atractivo y original: intenta presentar a tu audiencia las mejores imágenes de productos o servicios, hazlo de forma única y creativa a través de un diseño que sea amigable para el usuario, puedes emplear viñetas, negras, listas, visuales y párrafos cortos; destacando las frases más importantes y palabras clave.
  5. Añade un call to action: al colocar un botón al cuerpo del correo la tasa de conversión incrementa hasta un 28%, este elemento es vital para indicarle al usuario el siguiente paso que debe realizar, sea comprar algún producto o servicio, visitar una landing page, donar dinero, registrarse a un evento, entre otros. Esta llamada debe incluir palabras clave como adquiere, suscríbete, contacta, entre otras y lo ideal es que coloques una solo para no abrumar al público y ser más efectivo. 
  6. Evita la carpeta de spam: toma todas las precauciones para que el correo no caiga en este peligroso lugar. Según el portal Ecommaster debes estar pendiente del asunto, la reputación del dominio, no comprar direcciones de correo y cuidar el diseño -no abusar de numerosas fuentes y colores dentro del mismo -. También es bueno que limpies tu BBDD para enviar tu mensaje a la gente realmente interesada. 
  7. Haz test A/B: realiza pruebas para determinar si funcionan bien tus correos electrónicos antes de enviar, para esto crea distintas versiones y mide cuál es la que funciona mejor entre tus contactos. Para conseguir un CTR más alto es bueno que pruebes con el texto de la llamada de acción, el color de los banners, el tono con el que te diriges a tus suscriptores, la tipografía, entre otros ítems. 

Una vez que apliques todas las recomendaciones antes dadas, es vital que hagas un análisis exhaustivo de lo que salió bien y mal; no tengas miedo de hacer los cambios necesarios para dar con la metodología que sea más efectiva para tu empresa. Siempre ten presente las tendencias existentes en el email marketing y que el comportamiento de tu audiencia puede cambiar con el paso del tiempo; así que es de importante evaluar los resultados de tus campañas de forma periódica para obtener los frutos esperados. 

No olvides que cuentas con nosotros como esa mano amiga que necesitas para lograrlo; escríbenos a contacto@celcom.cl. Te aseguramos una respuesta clara y directa adaptada a tus necesidades empresariales.