¿Te has fijado que algunas marcas empiezan con un fuerte bombardeo de contenido en redes sociales o un blog pero de repente ya no ves más nada en sus plataformas digitales? El factor común de este comportamiento es la falta de una buena estrategia de contenidos, por lo que emplear un calendario editorial te ayudará a tener una excelente organización y te permitirá ser constante y dar verdadero contenido de valor.
Y, ¿qué es un calendario editorial? Según Hubspot es una “herramienta que permite establecer estrategias de contenido para tu blog, ya que reúne el flujo de trabajo y define tipos de contenido, autores y fechas de publicación” pero, ¿por qué son importantes? Estos ayudan a los miembros del equipo a definir bien las tareas, haciendo que se creen contenidos específicos para el público objetivo con keywords validadas, permite tener una referencia a largo plazo, ver qué contenido puede evolucionar para ser más de nicho, mejora los flujos de trabajo y maximiza la generación de ideas.
Créalo en pocos pasos:
1. Piensa en tus objetivos: antes de crear y publicar contenido es importante determinar qué quieres lograr con él. Establece bien qué tipo de material crear, con qué frecuencia publicarlo y qué medio utilizar para llegar al público ideal.
2. Analiza a tu usuario: define el buyer persona de tu marca para crear contenido que llame su atención, haz un benchmark de tu competencia y sigue las buenas prácticas, busca los espacios de oportunidad para responder a la necesidad de tus leads..
3. Establece un plan: define los pilares de comunicación, el look & feel de las publicaciones y los formatos que emplearas para que sea más fácil la creación de tu parrilla de contenido, la organización es clave.
4. Lluvia de ideas: una vez que tengas claro para quién estás escribiendo, no te limites, junta a tu equipo creativo y apunta las ideas que se te ocurran para las diversas publicaciones u efemérides que estén relacionadas con tu marca.
5. Divide por categorías: el uso de filas y columnas ayudará a tener claro todos los puntos que se quieren desarrollar. Algunos elementos que no pueden faltar son: tema, tipo de contenido, fecha de publicación, copys, el estado de elaboración (asignado, en proceso, entregado y publicado) y el call to action que se quiere usar.
6. Mantén accesible tu calendario: no importa cuál sea el formato o la herramienta digital que uses, es vital que todo el equipo de marketing tenga acceso a ver, comentar y editar el documento en caso de ser necesario.
Herramientas que puedes usar
- Excel: las tablas son muy cómodas y fáciles, con Google Sheets es sencillo que los otros miembros del equipo puedan hacer cualquier tipo de modificación al documento e ir escribiendo en conjunto.
- Airtable: es una plataforma online colaborativa que sirve para crear y compartir bases de datos. La interfaz es sencilla y puedes gestionar todos los proyectos, CRM y las actividades que se desarrollen en la empresa desde allí.
- Notion: te ayuda a visualizar la información sobre eventos y proyectos, además permite hacer seguimiento de todas las actividades que se van a realizar mes a mes. Se encuentra disponible para teléfono y desktop.
- Trello: también está disponible para aplicación móvil u ordenador, permite crear tableros y listas para organizar tareas y que sean consultadas por distintos equipos a la vez y dejar claro el status de cada asignación.
Puedes usar cualquiera de las opciones anteriores para tener una vista mucho más organizada de tu calendario editorial. Como has visto, esta herramienta es muy sencilla de usar, pero requiere compromiso y seguimiento para que sea realmente útil y se pueda ejecutar de manera efectiva la estrategia de contenidos. Recuerda chequear constantemente que es lo que más gusta a tus usuarios para seguir replicando o ajustando para conseguir las métricas orgánicas que quieres.
No olvides que nuestro equipo de expertos está preparado para darte una asesoría totalmente personalizada y adaptada a tus necesidades corporativas para que puedas lograr tu objetivo de comunicación y digitalización a corto plazo.