WhatsApp Business API se ha convertido en uno de los canales más usados por las empresas para interactuar con clientes y prospectos. A pesar de ser un canal de uso común, la comunicación empresarial suele ser rígida e impersonal y es allí donde el uso de stickers y emojis juegan un papel importante en la humanización de las interacciones por este medio.
Qué debes tener presente al usar emojis y stickers:
- Experiencia emocional: el uso de stickers y emojis hace la comunicación más expresiva, convirtiéndose en una herramienta vital para mensajes demasiado textuales carentes de matices emocionales.
- Personalización: si buscamos darle una representación a nuestra marca, los stickers y emojis pueden aportar a este fin, representando nuestra voz y su tono, obteniendo una identidad distintiva que se apalanque de la estrategia general.
- Interactividad: mediante herramientas como esta podemos conseguir conversaciones mucho más divertidas y fluidas, generando una participación más alta y un compromiso más fuerte por parte de los clientes.
Prevenciones al usar emojis y stickers en tu comunicación:
- Deben ser usados de manera apropiada y en un contexto adecuado.
- El uso excesivo de estos se ve poco profesional y podría tener un efecto adverso.
Buenas prácticas del uso de emojis y stickers
- Conocer a nuestros clientes: es fundamental conocer el contexto de nuestros clientes, ya que lo que puede ser apropiado para algunos puede que no para otros no y allí perdemos una buena relación con ellos.
- Ser coherente con la marca: es importante no perder en ningún momento la voz y la personalidad de la marca y complementar de manera correcta el mensaje que queremos transmitir a nuestros clientes con estos elementos adicionales.
¿Cómo utilizar esta herramienta con tus clientes?
- Utilízalos de forma estratégica: los emojis añaden personalidad a tus mensajes, pero también pueden ser herramientas poderosas para comunicar información importante de manera rápida y efectiva.
- Crea stickers personalizados: puedes diseñar stickers con el logo de tu marca o algo que consideres representativo para personalizar aún más la comunicación como el avatar de tu empresa o un personaje cercano al negocio.
- Promueve la participación: puedes incluir una invitación en tus mensajes para que los clientes respondan con su emoji favorito o con un sticker que represente cómo se sienten acerca de un producto o servicio.
- Evalúa los resultados: es importante monitorizar y evaluar regularmente cómo estás respondiendo tus clientes al uso de stickers y emojis. Analiza las métricas de engagement como la tasa de apertura y de respuesta para determinar si tu estrategia está siendo efectiva y hacer ajustes si es necesario.
¡Experimenta el potencial de los stickers y emojis en la comunicación empresarial moderna!